Identifican a una de las víctimas mortales del voraz incendio que arrasó un edificio en San Rafael
August 26, 2025
Por Fátima Navarrete • Publicado el 25 de agosto del 2025 • Actualizado a las 6:13 pm del 25 de agosto del 2025
Han pasado 5 días desde que un complejo de viviendas se incendió en San Rafael dejando a dos personas muertas y a decenas de familias sin nada.
Investigadores creen que los 2 cuerpos encontrados corresponden a las 2 personas reportadas como desaparecidas. Ambas serían adultas.
La Oficina del Forense del condado Marín identificó el lunes a una de las víctimas como Tracey Lee Lowmiller, de 68 años. La segunda víctima aún no ha sido identificada.
Por su parte, las familias evacuadas apenas empiezan a asimilar lo que sucedió.
“Que no tengamos un lugar permanente dónde vivir, esa es nuestra mayor preocupación”, aseguró una afectada quien prefirió no ser identificada.
La incertidumbre agobia a los 53 residentes que, como esta madre de familia, lo perdieron todo tras incendiarse su complejo de apartamentos en Canal Street.
“Todo, todo, todo, ni zapatos trajimos, documentos, dinero, todo”, dijo la madre de familia.
Son originarios de Guatemala, como la gran mayoría de los damnificados, y los encontramos afuera de uno de los hoteles donde se les brinda hospedaje temporal y alimentación.
Cris Parra, vocero de la organización Canal Alliance, aseguró que permanecerán en los hoteles por al menos 2 semanas, pero que el verdadero reto será conseguirles una vivienda permanente.
“Que estén aquí mismo porque muchos de ellos aquí tienen su trabajo, muchos de ellos no manejan, entonces se está buscando la ayuda de que se queden donde han estado siempre”, dijo Parra.
El incendió sucedió el jueves 21 de julio alrededor de las 5:30 a.m.,
“La estructura estaba envuelta en llamas desde el primer piso y hasta el último y de lado a lado, y eso es algo inusual”, enfatizó Robert Sinnott, jefe de bomberos de San Rafael.
Por esta razón, investigan las circunstancias del incendio como sospechosas.
El edificio pasó su última inspección en julio de este año, pero desconocen si los detectores de humo estaban funcionando porque no son parte de dicha evaluación.
“Muchos venían corriendo, yo hasta zapatos les saqué. Gente entró a mi apartamento a cambiarse”, dijo un residente.
La organización Vecinos del Canal también aseguraron que están recolectando ayuda para las familias afectadas.
“Este sábado que viene vamos a hacer un tipo teletón en el Studio de Marin TV”, aseveró Irene de León, organización Voces del Canal.
También organizaciones locales están haciendo gestiones para que el Consulado General de Guatemala pueda facilitarse ayuda para sacar documentos y otros recursos.